C/ Malecón de la Encantá, 1 - 03170 Rojales
+34 966 71 50 01

VENANCIO ORTIZ GONZÁLEZ

Estàs a: Inici | Información | HIJOS PREDILECTOS | VENANCIO ORTIZ GONZÁLEZ


VENANCIO ORTIZ GONZÁLEZ
Hijo Predilecto de Rojales, Misionero y Sacerdote

Nació en Rojales, Alicante, el 31 de enero de 1933, hijo de Juan de la Cruz y de Ascensión. Tras comenzar a estudiar en el Seminario de Alicante, en el tercer curso de Filosofía se incorporó al Seminario de Misiones, en Burgos, donde se formaban los misioneros del IEME. Allí cursó sus estudios de Teología.

Ordenado sacerdote en Oña, Burgos, el 30 de julio de 1959, fue nombrado director espiritual del Seminario Menor de Misiones en Alzola, Guipúzcoa, donde también fue profesor hasta 1965.

A los pocos años de ser ordenado sacerdote, decidió dedicar su vida a uno de los mensajes claves de Jesucristo, “ayudar y convivir con los más pobres” y tras ser director espiritual del Seminario menor de Alzola (Guipúzcoa), entre otros destinos, decidió pasar a formar parte de esa iglesia más activa y combativa desplazándose a Latinoamérica y es destinado por el IEME a Colombia, donde estuvo seis años.

En 1971 su nuevo destino sería Perú. En 1979 volvería a Alicante a la parroquia de la localidad de San Miguel de Salinas.

Dos años después partía de nuevo, en esta ocasión, a Costa Rica. En 1992 pasaría a su último destino de misión, en Panamá, hasta que volvió en 2008 a su localidad natal de Rojales.

Al cumplir los 50 años como sacerdote, se celebró una eucaristía al aire libre en Rojales, el 16 de agosto, su pueblo natal donde ofició la primera misa un 15 de agosto de 1959.

Nombrado Hijo Predilecto del pueblo, Venancio no dejaba de decir, refiriéndose a su vida misionera, que “si fuera joven volvería a hacer lo que he hecho en mi vida; he sido muy feliz y he sufrido lo mismo que la gente sufría”. Por lo demás, comenta “he tenido las dificultades de adaptación, ya que estás en otro lugar con culturas diferentes pero lo normal, si se exceptúa que he tenido que pasar por once quirófanos con anestesia

Como él decía: “Creemos que vamos a enseñar a otros países pero son sus habitantes los que nos enseñan; me han enseñado mucho más que yo a ellos”. Desde sus primeros años de seminario ya sabía cuál iba a ser su trayectoria: “Siempre me gustó la misión, no como una aventura, sino para estar con los más necesitados; esta vocación depende de Dios, acercarse a otros pueblos y a su cultura, aprender de ellos y conocerlos mediante la Antropología”. En sus años como misionero en Hispanoamérica conoció la “tercera cultura de las Américas”, la de los afroamericanos, que le conquistó.

Venancio Ortiz fue misionero en América Latina durante 43 años, concretamente desde 1965 al 2008, año en el cual regresó definitivamente a la localidad que lo vio nacer. Colombia, Perú, Costa Rica y Panamá fueron algunos de los países donde residió.

Muy cercano al movimiento de la Teología de la Liberación de lucha contra la pobreza y el subdesarrollo eligió según sus palabras “formar parte de esa iglesia más activa y combativa”, corriendo su vida peligro en determinados momentos debido al apoyo que mostró hacia los campesinos frente a las oligarquías económicas latinoamericanas.  «Si fuera joven volvería a hacer lo que he hecho en mi vida; he sido muy feliz y he sufrido lo mismo que la gente sufría» indicó el misionero poco después de volver a España.

Desde sus primeros años de seminario ya sabía cual iba a ser su trayectoria. “Siempre me gustó la misión, no como una aventura, sino para estar con los más necesitados; esta vocación depende de Dios, acercarse a otros pueblos y a su cultura, aprender de ellos y conocerlos mediante la antropología”. Sus aspiración inicial era África, pero paso gran parte de su vida en Latinoamérica, conviviendo sobre todo con negros afroamericanas “una tercera cultura de las américas” señala el misionero.

Reseñar que el Ayuntamiento de Rojales publicó en noviembre de 2022 un libro autobiográfico de Venancio Ortiz.

Falleció el 7 de Abril de 2024, a la edad de 91 años. Sus exequias, fueron celebradas en la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol de Rojales, y presididas por Monseñor. José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela-Alicante, con gran asistencia de sacerdotes y de toda la gente del pueblo, donde era muy querido.

Et pot interessar:

Ves al contingut