¿Qué es la participación ciudadana?

La Participación Ciudadana es cualquier intervención activa, individual o colectiva, en los asuntos públicos en función de intereses sociales de carácter particular, que representa una respuesta de forma democrática sobre cuestiones de la vida  social, económica, cultural o política que afectan a una mayoría. 

 

En este sentido, es conveniente señalar que está recogida tanto en los arts. 9.2 como en el  23.1 de la Constitución Española. Contribuye a crear gobiernos más cercanos, eficientes y de más calidad, así como la posibilidad de colaborar en la construcción de una sociedad mejor.

 

Art. 9.2 Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.

Art. 23.1 Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal

La participación es un derecho humano esencial y un deber de toda persona.

Participa

Y participación social ¿es lo mismo?

No, ya que esta forma de participación implica explícitamente que se realice en agrupación de personas o desde organizaciones civiles (plataformas, asociaciones, etc.) para la defensa, representación y mejora de sus respectivos intereses. Pero este tipo de participación puede y debe tener una presencia importante en el ámbito municipal.

OFICINA VITUAL DE PARTICIPACIÓN

Ayuntamiento de Rojales

El Ayuntamiento de Rojales, quiere  favorecer mecanismos de cultura democrática y participación mediante una Oficina Virtual de Participación Ciudadana, creando un canal de información que se convierta en un referente a nivel provincial y autonómico en donde se aporta a la población una valiosa información sobre cómo participar y hacer valer las diferentes  necesidades e intereses personales en las cuestiones municipales, y además conocer en todo momento las iniciativas y proyectos políticos que se pretenden llevar a cabo en el municipio mediante un apartado de presupuestos participativos.

 

Homes Built

Participación ciudadana como instrumento democrático

En definitiva, la participación ciudadana que este equipo de gobierno pretende debe ser un instrumento de movilización y una oportunidad para promover gobiernos abiertos, y  para conseguir esto, es necesario el  desarrollo de procesos mediante herramientas y recursos que se deben poner al alcance de cada persona para que sea el o la protagonista del cambio que se desea.

¿Por qué es IMPORTANTE la participación ciudadana?

ayuda a comprender las necesidades reales de la población

Desarrollar iniciativas de participación ciudadana a nivel municipal para mejora la capacidad de entender los deseos, las preocupaciones y la realidad de la población.

promueve la Participación activa e implicada

Provoca que las personas dediquen parte de su tiempo a ayudar al resto o a desarrollar proyectos comunitarios de forma activa e implicada

se generan vínculos reales entre la administración y la población

Genera un vínculo de mayor relación con la administración y la población, aumentando la escucha activa y la satisfacción bidireccional.

supone un ahorro significativo en las políticas locales

Suelen promover un ahorro significativo en las políticas locales, ya que la detección de temas importantes para la vida en común se suele realizar “in situ” y generalmente como persona o colectivo afectado directa o indirectamente. 

permite conocer los asuntos importantes para la ciudadanía

Ayuda a priorizar sobre las cuestiones realmente necesarias o de relevancia para la ciudadanía.

utiliza la tecnología como herramienta clave en el desarrollo de la comunicación

Gracias a la tecnología es mucho menos costoso y se alcanza un gran impacto.

Pin It on Pinterest

Share This