¿Cómo se participa?
Te presentamos un listado de indicaciones a las dudas más frecuentes que puedas tener para participar en la Concejalia de Participación Ciudadana y esta plataforma. Si no encuentras solución al problema, puedes comunicar tu incidencia a través del apartado contacta.

FAQ’S
¿Quién puede acceder a la plataforma de Participación Ciudadana?
El acceso es libre para toda la ciudadanía. Para acceder y navegar no será necesario registrarse.
¿Cuándo es necesario registrarse?
Sólo si accedes al apartado de Presupuestos Participativos para abrir un debate / propuesta o para apoyar cualquier iniciativa propuesta por otra persona mediante tu votación.
Para ello hacemos clic en el enlace Registrarse y rellenamos los datos que nos piden. Es un requisito marcar la casilla de aceptación de las condiciones de uso. Al crear una cuenta nos llegará un correo electrónico a la dirección que hayamos especificado, y tendremos que hacer click en el enlace que contiene (el enlace que pone “Confirmar mi cuenta”) para terminar de crear la cuenta.
¿Qué requisitos son necesarios para registrarse?
Escribir un “Nombre de usuario/a” y tu Correo electrónico. Para preservar el anonimato y limitar la participación de un correo electrónico por persona deberás indicar tu DNI/NIE con todos los caracteres juntos, incluyendo la letra al final.
¿Quién puede participar?
Podrán participar las personas mayores de 16 años empadronadas en el término municipal de Rojales. Si eres menor de 16 años, tu tutor o tutora legal tendrá que rellenar el siguiente formulario para autorizar la participación (Haz click aquí).
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos apoyos son necesarios para que las iniciativas se eleven a la consideración de la Concejalia de Participación Ciudadana?
Se necesitan 75 apoyos como mínimo.
¿Cómo puedo cambiar mi correo electrónico, mi nombre de usuario, mi contraseña, darme de baja o activar/desactivar las notificaciones que me llegan al correo electrónico?
Haz click en el enlace Entrar, introduce tu correo electrónico y tu contraseña, y pulsa el botón “Entrar”. Una vez hecho esto, haz click en el enlace Mi cuenta donde encontrarás todas las opciones que te permitirán cambiar tu correo electrónico, nombre de usuario, contraseña, darte de baja o activar/desactivar las notificaciones.
¿Por qué no puedo participar si no estoy empadronado/a en Rojales?
La creación, apoyo y/o votación de propuestas está limitado a la gente empadronada en Rojales, ya que se trata de tomar decisiones que afectarán al municipio y a las personas que viven en él. No obstante, sí cree que su aportación o propuesta puede ser de utilidad para la Concejalia de Participación Ciudadana de Rojales, es posible contactar, haciendo click en el apartado Contacta.
Normativa de interés
comunitaria
estatal
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Disposición 11072 del BOE núm. 247 de 2015
PLAN ESTRATEGICO DE CIUDADANIA Y CONVIVENCIA 2008-2011 MANUAL DEL VOLUNTARIADO
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
comunidad valenciana
Formación
CURSOS GRATUITOS ONLINE

Título Autoformación sobre Participación Ciudadana para empleados públicos
Organismo Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP)
+INFO: www.ivap.gva.es/va/integritat-institucional-transparencia-i-bon-govern
Título Participación Política y Ciudadana
Organismo Oficina Participación Ciudadana Congreso de la República Perú.
+INFO: https://www.congreso.gob.pe/participacion/cursos/?fbclid=IwAR3BoHLsbrtORlI4pRZupl3AqcGntGYRUPYP9MKIGmatH-gWohD6Yjlx91I
Título Evaluar la gestión pública con Enfoque de Derechos Humanos
Organismo Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia.
+INFO: https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/curso-para-veedurias-ciudadanas
Título Participación Ciudadana
Organismo Escuela Secretaria General Gobierno de Chile
+INFO: https://escuela.segegob.cl/login/index.php
Título Ciudadanía para formadores
Organismo Universidad de los Andes (Colombia)
+INFO: https://www.coursera.org/learn/formadores-ciudadania?ranMID=40328&ranEAID=KNv3lkqEDzA&ranSiteID=KNv3lkqEDzA-pRQCuZt7qB9jkcOmzNpxJA&siteID=KNv3lkqEDzA-pRQCuZt7qB9jkcOmzNpxJA&utm_content=10&utm_medium=partners&utm_source=linkshare&utm_campaign=KNv3lkqEDzA
MASTER / POSTGRADO

Título Diploma de Especialización en Promoción de la Participación Ciudadana (25 ECTS)
Universidad / Organismo Universitat de València
+INFO: https://postgrado.adeituv.es/es/cursos/area_juridic_i_social-2/participacion-ciudadana/home.htm
Título Especialista Universitario en Educación y participación para la transformación social (35 ECTS)
Universidad / Organismo Universidad de Educación a Distancia – UNED
+INFO: https://formacionpermanente.fundacion.uned.es/tp_actividad/idactividad/12408
Título Máster Universitario en Participación y Desarrollo Comunitario (60 ECTS)
Universidad / Organismo Universidad del Pais Vasco
+INFO: www.ehu.eus/es/web/master/master-participacion-desarrollo-comunitario
Título Máster Universitario en Acción Política Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho (60 ECTS)
Universidad / Organismo Universidad Francisco de Vitoria
BUZÓN CIUDADANÍA
Si tienes más dudas contáctanos o escríbenos un mensajer.